El mundo mi Aula
Cuando hablamos de aprender, yo creo en la muy trillada frase, “la práctica hace al maestro” y si a esta le adjuntamos la repetida frase de “los viajes ilustran” tenemos la fórmula perfecta de conocer, aprender, disfrutar e imaginar. Estar en el lugar de los hechos y ahí llenarnos el alma y procesar información que nos traslade a varios lugares y al mismo tiempo nos haga entender un sinnúmero de conocimientos en distintas materias es realmente una joya educativa.
Esta vez quisiera platicarles del símbolo más reconocido y el Monumento más famoso e importante de Mexico: “El Ángel de la Independencia”
Aquel lugar que se llena de gente cuando la selección Mexicana gana un partido importante de fútbol , o cuando hay cualquier tipo de manifestación, en algún concierto de música, para hacer el estudio fotográfico de las quinceañeras o la primera foto oficial de casados de una pareja recién casada. Pero sobre qué materias podríamos platicar y aprender estando en la base de este folklórico Ángel.
Primero hablemos de Historia Universal y hablemos de los griegos quienes seguro desenfundarían su espada para luchar a aquellos que le llamen Ángel a la Nique’, La Diosa griega de la victoria, si por favor no se enojen conmigo pero en realidad el Ángel no es un Ángel, es una Diosa con alas, o en mejor castellano una diosa alada.
Aquí inmediatamente giramos al área de la mercadotecnia y si le cambiamos la Q por una K, nos encontraríamos el nombre de una de las marcas de ropa deportiva más vendidas en el mundo. Y si está pensada la marca en esta diosa griega y en quien creó los Juegos Olímpicos antiguos que fueron los griegos y que mejor símbolo la victoria y si aprovechamos aquí para contar la anécdota de una estudiante de Diseño gráfico a la cual el dueño de esta marca le pago 30 dólares por hacer su logo, El cual el 98% de la gente piensa que es una palomita y por eso diríamos 30 dólares por una palomita los vale, pero vuelve a sonar la chicharra de que nos equivocamos otra vez, después de escuchar al dueño y estudiar sobre la Nique ( que por cierto en griego significa Victoria) ella decide que si queremos representar ser los más rápidos, y volar como el viento y cómo la diosa alada, pone en dibujo una de las alas de esta diosa y si en un para de zapatos deportivos tenemos una ala en cada uno volaremos y seremos los más rápidos hasta lograr la Victoria.
Por cierto para no sentirnos mal por la estudiante que diseño este logo reconocido en todo el globo terráqueo, al triunfar la marca recibió acciones de la empresa. Diseño, mercadotecnia , historia universal y apenas comenzamos. Si nos situamos en la rotonda del Monumento sobre la calle de Paseo de la Reforma , podemos contar la leyenda de esta calle la más importante de la ciudad de Mexico, junto con la Av.de los Insurgentes. Aquí existe una leyenda que a Maximiliano de Ausburgo le gustaba ir de fiesta y que a la Emperatriz Carlota le llenaba de celos, si nos movemos a la geografía e historia de Mexico de ese momento, nos encontraríamos las calles del acueducto ( hoy en día Av. Chapultepec ) y la av. de la Veronica ( hoy el circuito interior). Y Carlota manda construir un camino para que ella pueda vigilar desde la ventana de su habitación en el Castillo de Chapultepec, al carruaje de Maximiliano que se fuera derechito a Palacio Nacional.
Así surge el paseo de la emperatriz que luego se convirtió en Paseo de la reforma y que se arregla y construye en materia de arquitectura en espejo tomando como base los campos eliseos de Paris.
El monumento se empieza a construir en 1902 para inaugurarse el día del centenario de la independencia de Mexico en 1910, si logran ver una foto de este en 1910 y ya se encuentran leyendo este artículo en el monumento van a ver qué hay 14 escalones que no estaban en el original y que hoy ahí están y nos enseñan lo que la Ciudad de México construida sobre un lago se ha hundido en estos últimos 108 años.
De cuántas cosas ya hablamos y no hemos hablado de porque es el monumento de la independencia, pero cuántas materias o asignaturas ya hemos analizado solo con estar in sitium. Podrían seguir hablando de escultura y artes y obviamente de historia de Mexico y muchas más , pero cierro este artículo hablando de la imaginación para ser un buen director o escritor de cine y televisión.
Entrando al Mausoleo del monumento de frente lo primero que encontramos es una estatua de un irlandés de nombre Guillen de Lampard. junto a los restos de los insurgentes una estatua de un irlandés ???
Si en el siglo 17 un muchacho muy rico de Irlanda aburrido de tenerlo todo materialmente, se lanza a las américas y le molesta el maltrato que recibían los indígenas y el cómo gran espadachín que era comienza a enseñarles a un grupo de indígenas en lo que podría ser el primer hecho de sublevación para liberarse de la tiranía. Obviamente los españoles terminaron con ese movimiento. Y de Tan brillante personaje la gente de Hollywood cambia la historia y surge el personaje de muchas series y películas conocido como el Zorro. Y esa es la educación significativa la que lleva a la escuela al lugar de los hechos.
Vivencia Educativa desarrolla los programas completos de un viaje o paseo lleno de diversión , buenos momentos , integración y sobre todo una sustentación pedagógica de cada lugar que visitamos o de cada actividad que realizamos.
Jacobo Raijman
Director General
Vivencia Educativa