El Premio a la excelencia docente es otorgado por la Fundación Saltiel en colaboración con Vaad Hajinuj y la Universidad Hebraica para reconocer a los docentes destacados de la Red de Colegios Judíos de México y motivarlos en su labor para fortalecer nuestro sistema educativo. Forma parte de una estrategia para reconocer a los educadores y promover la excelencia académica.
Emotiva ceremonia del Premio Saltiel
Por: Mtra. Linda Michán, Directora Académica de Vaad Hajinuj
El pasado martes 3 de diciembre 2024, se llevó a cabo la ceremonia del Premio Saltiel a la Excelencia Docente, organizada por el Vaad Hajinuj y la Universidad Hebraica en el Colegio Hebreo Maguen David. Hace 20 años, Don Alejandro y Lili Saltiel, en conjunto con el Vaad Hajinuj y la Universidad Hebraica , instauraron el premio que lleva su nombre con el objetivo de reconocer la entregada labor que llevan a cabo los educadores, al tiempo que se promueve la innovación educativa de la red escolar comunitaria. El Premio Saltiel tiene como objetivo destacar el esfuerzo de quienes, con pasión y vocación, trabajan incansablemente por fortalecer la educación, promover la excelencia académica y sembrar en sus alumnos los valores que los acompañarán a lo largo de sus vidas. Más que un reconocimiento, este evento se ha convertido en un símbolo de la relevancia del trabajo docente y de su impacto en el presente y el futuro de nuestra comunidad.
Hablar de la labor docente es reconocer una profesión que va más allá de las aulas. Los maestros no sólo transmiten conocimiento, sino que inspiran sueños, modelan carácter y ofrecen herramientas para que cada estudiante alcance su máximo potencial. Ellos son faros de luz que guían a sus alumnos en momentos de incertidumbre y que les enseñan a enfrentar los desafíos con resiliencia, curiosidad y determinación.
Los 40 nominados y sus familiares, llegaron con emoción y expectantes al evento, conocieron el Museo Inmersivo de Shimon Peres del CHMD el cual sensibilizó a los espectadores. Nuestro presidium estuvo conformado por: Lic. Moises Romano – presidente de Vaad Hajinuj, Mtra. Sara Galico - Directora General de Vaad Hajinuj, C.P. Miguel Kafka – representante del patronato de Fundación Saltiel, Lic. Isaac Metta – presidente de la Universidad Hebraica y la Mtra. Linda Michán- directora académica de Vaad Hajinuj.
Nuestro jurado del concurso, quienes trabajaron arduamente para definir los criterios de evaluación: Mtra. Esther Cattan- representante del comité ejecutivo de Vaad Hajinuj, Mtra. Cynthia Grappa – representante del comité académico de la Universidad Hebraica, Lic. Raquel Shabot – representante de la mesa de valores de Vaad Hajinuj, Mtra. Margie Amkie- representante del comité ejecutivo de la Universidad Hebraica.
Un evento cargado de emociones y orgullo, que reunió a directores, maestros y familias de los nominados, no solo fue un homenaje a la labor docente, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el impacto que tienen los educadores en la formación de las nuevas generaciones, un reconocimiento dedicado a celebrar el esfuerzo, la dedicación y la pasión de los docentes que, día a día, dejan huella en sus estudiantes y contribuyentes a construir un sistema educativo más sólido, inclusivo y comprometido con los valores de nuestra comunidad.
Las categorías reconocidas este año destacaron aspectos clave de la labor docente:
● Premio a la Excelencia Académica: Este galardón honró a los maestros que han demostrado un desempeño sobresaliente en la calidad educativa, llevando a cabo proyectos innovadores que han tenido un impacto tangible en sus alumnos y en las escuelas.
● Transformadores de vida: Dejar huella en nuestros estudiantes es, sin duda, una de las mayores responsabilidades y logros de la labor docente. Más allá de los contenidos académicos, los maestros tienen el poder de influir de manera significativa en el desarrollo personal, emocional y social de cada alumno. Este impacto no solo se refleja en habilidades y conocimientos, sino en la formación de seres humanos empáticos, resilientes y seguros de sí mismos. Valorar este impacto duradero es reconocer que cada palabra, cada gesto de aliento y cada acto de confianza puede transformar perspectivas, abrir puertas y formar ciudadanos comprometidos con sus valores y con su comunidad.
En la categoría de Excelencia Académica, los ganadores de Kinder y primaria:
1er. Lugar: Laura Vásquez -Colegio Atid
2o. Lugar: Valerie Korenfeld – Colegio Hebreo Monte Sinaí
2o. Lugar: Jaqueline Goldberg – Colegio Olamí ORT
Bachillerato:
1er. Lugar: Ronen Rasin – Colegio Olamí ORT
2o. Lugar: Arlette Cattan – Colegio Or Hajaim
2o. Lugar: Vered Tourkia – Colegio Hebreo Maguen David
En la categoría de Transformador de vida, los ganadores de Kinder y primaria:
1er. Lugar: Ana Strimlingas – Colegio Hebreo Tarbut
2o. Lugar: Carlos Ernesto Vazquez – Colegio Hebreo Maguen David
Bachillerato:
1er. Lugar: Juan Carranza - Colegio Olamí ORT
2o. Lugar: Gustavo Averbuy – Colegio Or Hajayim
2o. Lugar, José Guillermo Corona – Colegio Yavne
Felicitamos a todos los nominados y ganadores cuyo esfuerzo, dedicación y pasión por lo que hacen cada día, inspiran a nuestra comunidad educativa. ¡Que continúen los éxitos!
Fotos Premiación
Colegio Hebreo Maguen David, Diciembre 2024