CERTAMEN INTERNACIONAL “ MEROTZ LAMILON”
Los días 3 y 11 de noviembre se llevó a cabo el segundo certamen internacional “Merotz Lamilon” para estudiantes de 5º y 6º de primaria de los colegios judíos de América Latina (AMLAT), organizado por Centro Kehilá - Israel, AMIA – Argentina, Universidad Hebraica - México. Dicha actividad con la intención de reforzar la idea que el idioma hebreo es parte integral de la identidad judía de los estudiantes, además de fortalecer el sentido de pertenencia, y reforzar el vínculo con Am Israel, por medio de la conexión con niños y niñas de todo Latinoamérica y España en torno del Ivrit.
El certamen “Merotz Lamilon” busca incentivar el estudio del Ivrit en la primaria y el enriquecimiento del vocabulario de los estudiantes relacionado a temas de la vida cotidiana. Gracias a la tecnología, participaron un total de 798 estudiantes de 5º y 6º de primaria; de 23 colegios de 4 países: Argentina, México, Perú, Paraguay. Agradecemos y felicitamos a los 318 estudiantes de México de los colegios: Colegio Hebreo Tarbut, CIMORT, Colegio Hebreo Maguen David, Colegio Hebreo Monte Sinaí,Escuela Yavne y Yeshivat Emuná por su participación.
Este año se abrió en el marco del certamen una categoría de avanzados en la que participaron 17 estudiantes de 4 colegios de México: Colegio Hebreo Tarbut, CIM-ORT, Yavne y Emuná de los cuales 9 estudiantes pasaron a la final. Felicitamos ampliamente a Ana Cuckiert de la Yeshivá Emuná que obtuvo el 1º lugar y Maia Melamed, del Colegio Hebreo Tarbut que obtuvo el 2º lugar de la categoría Mitkadmim ; y felicitamos a todos los demás que también hicieron un excelente papel: Itai Castiel, Liroy Zayat, Ori Fredman, Ela Carmelly, Rei Shikragi, Eliana Dvorkes y Lian Hilu. En la segunda etapa y final del certamen, que fue el 11 de noviembre, participaron 63 estudiantes de México.
Reconocemos el esfuerzo de cada uno de los participantes en las dos categorías, el apoyo y la dedicación de las morot y los morot que los prepararon para representar a México con mucho orgullo. Los estudiantes , las morot y los morim mostraron entusiasmo y excelente actitud en todo momento lo cual hizo que la actividad sea un éxito y oportunidad para aprender y divertirse.
El mundo en general exige a los estudiantes a prepararse mucho más que hace tan solo unas décadas. Se ha comprobado que las personas que hablan más de un idioma presentan habilidades superiores; por lo que seguramente contar con este tipo de experiencias, les será muy útil en su desarrollo personal y profesional,en un futuro cercano.
Vaad Hajinuj y la Universidad Hebraica reconoce el esfuerzo y participación de cada uno de los 798 participantes y los invita a continuar estrechando los lazos con su identidad judía, a través del idioma hebreo. כל הכבוד!