Conoce PJ Library
Este mes Pj Library México inicia su noveno año de actividades en la red escolar judía, con el apoyo de la Fundación Harold Grinspoon, el Consejo de Educación Judía México (Vaad Hajinuj) y el financiamiento de Carlos y Gina Rahmane.
Pj Library distribuye libros infantiles con temáticas judías alrededor del mundo en diferentes idiomas como, inglés, español, alemán, hebreo, portugués, ruso y ucraniano. Como podemos ver somos parte de un proyecto educativo judio a nivel global.
No es necesario que digamos que leerles a los niños es importante, estudios tras estudios han demostrado el impacto que tiene la lectura en el desarrollo del niño. El simple hecho de tener libros en casa aumenta el nivel educativo que se puede alcanzar.
El profesor Marshall P. Duke, profesor de Psicología de la universidad de Emory afirma que contar historias en familia tiene un efecto positivo tanto en quien las cuenta y quien las escucha. Los niños que conocen su historia familiar, tienden a ser más resilientes, con más autocontrol, más autoestima, menos niveles de ansiedad y menos retos de conducta.
El mejor camino para que el judaísmo continúe es invirtiendo en nuestro futuro, nuestra niñez y en la educación de las próximas generaciones. Pj Library contribuye a que en los hogares y colegios se realicen conversaciones en cuanto a temáticas, tradiciones y valores judíos, que llevan a los niños a un conocimiento profundo de que es ser judio hoy, así como el sentimiento de pertenencia y orgullo de serlo.
PJ Library empodera a las familias judías de todo el mundo, sin importar su afiliación o involucramiento comunitario, para participar de manera activa en la vida judía. Las familias construyen sus propios espacios y memorias, a través de la lectura en familia, de cuentos que celebran la cultura, los valores y las tradiciones del judaísmo..A través de las sugerencias, que es encuentran en las solapas de los libros, recursos en línea y diversas actividades locales de involucramiento familiar, PJ Library permite a los padres incorporar las prácticas judaicas que sean significativas y resonantes para su familia.
Este año en México llegaremos a alrededor de 400 hogares. Estaremos abordando tradiciones de Rosh Hashana, Yom kipur; Januca, Pesaj, Yom yerushalaim y Yom Hatzmaut, así mismo abordaremos valores como empatía, perseverancia, reparación, responsabilidad, amor y cuidado de la naturaleza, generosidad, solidaridad, amistad, tzedaka, Bikur Jolim, derej Heretz, siempre vinculando estos valores con fuentes judaicas, tanto ancestrales como actuales.
Por muchos años más en nuestra comunidad deseamos que este sea un ciclo lleno de éxitos y grandes historias que marquen nuestra memoria e identidad.
ELVIRA BICHACHI
DIRECTORA PJ LIBRARY MEXICO