Relato de la convivencia del Jidón Tanaj 2022
Por Karen Fasja
Queremos compartir con la comunidad educativa que el lunes 21 de febrero que se organizó una convivencia en la cual fueron partícipes todos los alumnos que decidieron entrar al jidón Tanaj 2022.
El propósito de dicha convivencia fue que se conocieran entre ellos y que sientan que hay un mismo interés, el cual es conocer más acerca de su historia y su identidad judía.
Pasamos un rato muy agradable, viendo vídeos del Majané de Israel de años anteriores, así como actividades interactivas las cuales estaban enfocadas en el estudio de Tanaj.
¡Los alumnos estaban muy emocionados e hicieron cada actividad con mucha alegría y entusiasmo! Fue una experiencia muy bonita para todos los que participamos, alumnos y maestros.
Podemos concluir que el estudio del Tanaj no es solo un simple estudio de materia sino es una experiencia tanto emocional como religiosa, estudiar Tanaj llena de entusiasmo a los alumnos y les da una posición fundamentada ante su identidad, les da posibilidad de cuestionarse para crecer y aprender de nuestro pasado, así como profundizar en los temas que cada uno se identifica.
El jidón Tanaj da un sin fin de posibilidades para cada alumno que participa y es solo el principio de tantas experiencias y estudios que vendrán a futuro, son las puertas para empezar a conocer nuestra historia.
Salimos muy contentos de la convivencia porque creemos que se logró el objetivo y los chavos están súper emocionados preparándose para el gran día del concurso, logrando que el jidón no solo sea un concurso sino una experiencia especial que marca su vida futura como personas y como judíos.
Gracias a todos por asistir y ser parte de un grupo muy especial.