¿Qué es la innovación educativa? 

COLEGIO ATID

Anaís Pérez Gutiérrez - Directora de High School del Colegio Atid

Mucho se habla de la innovación educativa y de hecho la palabra innovación se ha convertido básicamente en un asset de venta, sobre todo para las instituciones educativas. Cuando vemos escuelas que se promueven con la palabra innovación llaman nuestra atención y enseguida pensamos en que se trata de lugares que seguramente darán a nuestros hijos la mejor preparación para la vida. 

Lamentablemente la palabra innovación educativa la igual que otras tantas dentro del grupo, se han convertido en palabras vacías que sólo son parte de un discurso cosmético. ¿Cómo asegurarnos de que realmente comprendemos de qué se trata la innovación educativa? ¿Cómo saber si verdaderamente una escuela usa la innovación educativa como estrategia de mejora de sus procesos de enseñanza/aprendizaje? 

Lo primero que habría que decir es que la innovación educativa no es lo mismo que un proceso de actualización o un proceso en donde simplemente imitamos las experiencias de éxito que vemos en otros lugares. Muchas veces cometemos el error de pensar que todo lo que hacemos por primera vez es innovación educativa. En realidad, mucho de lo que hacemos por primera vez corresponde simplemente a un proceso de actualización que llevamos a cabo, ya sea en nuestras instituciones o dentro de nuestras clases, y no a un proceso de innovación educativa. 

En concreto podemos identificar tres características de toda innovación educativa. 

  • Primera: Toda innovación educativa surge de un proceso intencional de buscar resolver un problema o atender una necesidad dentro de la escuela o dentro del salón de clase. 

  • Segunda: El planteamiento de toda innovación educativa es resultado de un proceso creativo por el que debe transitar el autor o los creadores de dicha innovación. En este proceso creativo hay una congruencia entre lo que se propone y el estado de arte que se conoce, pero siempre se supera el estado del arte. Es decir, toda innovación parte de una investigación y sus resultados trascienden el estado de arte. 
  • Tercera: Se llama innovación educativa a todo acto que de hecho sea efectivo resolviendo un problema. Si implementamos medidas diferentes y novedosas con ciertos objetivos pero nunca los alcanzamos, entonces sería absurdo autocomplacerse y denominar a estos esfuerzos  innovación educativa. 

Otro de los vicios de quienes buscan innovar, es pensar que el constante cambio dentro de las escuelas o dentro de las aulas es algo deseable. De hecho no, está demostrado que la estabilidad en la estructura de trabajo permite abordar de mejor manera el cambio escolar. Entonces, si bien es cierto que el cambio es deseable, también se necesitan periodos de flexibilidad. 

Entonces, ¿qué es innovación educativa? Incluye todas las formas en que los profesores trascienden la teoría para lograr objetivos dentro del salón de clase, o a nivel institución. Aquí el énfasis estará en distinguir cuándo saber que en efecto sí se están logrando los objetivos, entendiendo que lograr objetivos no es una cuestión de percepción sino de sistematización. 

Finalmente, cabe señalar que la innovación educativa no siempre es necesaria. Mucho se ha dicho y experimentado sobre cómo resolver los problemas educativos. No tenemos que reinventar el hilo negro o redescubrir la rueda, tomemos en cuenta lo que ya hay, lo que ya se sabe y hagamos el honor de probarlo, antes de desecharlo. 

Anterior
Anterior

Tu Bishvat:Una perspectiva educativa

Siguiente
Siguiente

La escuela, un laboratorio para la vida