Educar en valores ¿De quién es la tarea?
Colegio Hebreo Maguen David
Hablar de educación es sin duda hablar de valores, los valores son principios que caracterizan a una persona o una acción y que se consideran de gran importancia para un grupo social. Son aquellos que nos motivan a actuar de cierta manera, ya que forman parte de nuestro sistema de creencias, determinan nuestra conducta y expresan nuestros intereses y sentimientos. Así mismo, definen nuestros pensamientos y la manera en que deseamos vivir y compartir experiencias con nuestro entorno.
Existe una serie de valores compartidos por la sociedad y que establecen cómo deben ser los comportamientos y actitudes de las personas para alcanzar el bienestar colectivo. Algunos valores son el respeto, la tolerancia, la bondad, la solidaridad, la amistad, la honestidad, el amor, la justicia, la libertad, entre otros.
La pregunta entonces sería :¿Educar con valores es tarea de la casa o el colegio?
Sin duda alguna, los pilares primarios de esta formación son los padres, ya que transmiten a sus hijos un sistema de creencias y valores que comparten como familia, estos los enseñan a través del ejemplo práctico, de la cotidianidad, de lo que los hijos observan en el quehacer de sus padres.
El papel del colegio en la sociedad actual, exige un reto que significa no solo buscar la excelencia académica, sino también el desarrollo humano, comprendiendo que el aprendizaje en la escuela, debe orientarse en términos del ser, el saber y el saber hacer .
En el Colegio Hebreo Maguen David educamos con valores, somos como lo menciona en su modelo educativo “una institución que aspira a promover en cada uno de sus alumnos los aspectos emocionales, intelectuales, sociales y espirituales para el desarrollo de sus fortalezas y la construcción de una identidad judía sólida”, a través de tres valores esenciales que orientan a los alumnos en su formación integral: el respeto, la responsabilidad y la honestidad. (Modelo Educativo CHMD p. 11)
Respeto: “Nos aceptamos a nosotros mismos, a los demás y al entorno, reconociendo y valorando las diferencias para lograr una sana convivencia y , a su vez, lograr enriquecernos unos de los otros”.
Responsabilidad: “Nos comprometemos, asumimos y respondemos a los deberes que nos corresponden, haciéndonos cargo de las consecuencias de nuestras decisiones”.
Honestidad: “Actuamos de manera integra y congruente de acuerdo con nuestros principios filosóficos y pedagógicos en la búsqueda del bien común.
Educar en valores es sin duda un compromiso diario que compete tanto a los padres como a los docentes de manera coordinada considerando las acciones como el ejemplo. Es por esto, que debe de haber un vinculo cercano y una sociedad de confianza entre la casa y la escuela para que el desarrollo integral del niño se lleve a cabo. Modelo Educativo CHMD p. 12)
Transformación de la Experiencia Escolar: Modelo Educativo CHMD. México, Colegio Hebreo Maguen David, 2018