Jidón Hatanaj 2024 en Israel
Por Raquel Strauss
Directora de Vaad Hajinuj
Los ganadores del Jidón Hatanaj México 2024, que se realizó en el mes de marzo viajaron a Israel a participar en el Majané donde llegaron alumnos representando cada uno a su país; todos con el mismo ideal, el estudio y conocimiento del Tanaj; se conocieron a lo largo de 2 semanas y entablaron relaciones que seguramente durarán a lo largo de mucho tiempo.
Nuestros alumnos David Abadi de Yeshivat Emuna y Ariela Sauer de la Escuela Yavne, representando a México, se fueron a principios de mayo al Majané previo al Jidón Olamí que se celebró en Yom Haatzmaut, siguiendo la tradición de cada año.
El Jidón se divide en dos, 16 alumnos pasan al Jidón Olamí y los demás al Jidón Hatfutzot, para alumnos de la Diáspora y en este no participan alumnos israelíes.
Nuestros representantes hicieron en Israel el examen para determinar si llegaban al Jidón Olamí o al Jidón Hatfutzot.
David pasó a la final del Jidón Olami con alumnos de Israel, Estados Unidos, Canadá, Australia, Inglaterra, Sudáfrica y Panamá. A Ariela le tocó estar en el Jidón Hatfutzot con participantes de Australia, Alemania, Sudáfrica, Austria, Chile, Argentina y Brasil; ella fue la ganadora, y obtuvo el título de Kalat Jidón Hatanaj Latfutzot.
Kol Hakavod a David y a Ariela que compitieron con los mejores de cada país.
El Jidón Hatanaj es organizado por el Ministerio de Educación, la Sojnut (Agencia Judía), el KKL (Keren Kayemet Leisrael) y un comité que elabora las preguntas, los materiales para el estudio y todo lo referente a los cuestionarios que hacen previo a ser elegidos para estar en Israel.
El lema de este año en Israel fue “Rak Beyajad Nenatzeaj” (únicamente juntos venceremos).
Todos los jueces fueron personas distinguidas, algunos ex participantes del Jidón de años anteriores.
Durante la ceremonia se expresaron mensajes acerca de la importancia del Tanaj, que es nuestra arma más poderosa, es nuestro espíritu, sin espíritu no hay fuerza, su conocimiento contiene mucha sabiduría y enseñanzas que siguen siendo vigentes, cada uno lo puede leer e interpretar de muchas formas.
Como en el pasado nos trataron de eliminar el 7 de octubre 2023, nuevamente el Estado de Israel y el pueblo judío se vio en peligro y nos vemos en la necesidad de seguir defendiéndonos, y es en el Tanaj donde están nuestras raíces, conociendo su contenido, los sitios donde sucedieron los hechos en el pasado, podemos enfrentar los desafíos del presente, nuestra arma más poderosa es la verdad y el conocimiento y por sobre todo la unidad entre los ciudadanos de Israel y los de la diáspora.
Doron Almog, el presidente de la Sojnut expresó que este Yom Haatzmaut tiene un significado distinto, los mismos preceptos que están escritos en el libro de Bereshit, son los que ahora aprenden quienes lo estudian, y es esa perseverancia la que nos mantiene frente a los desafíos.
El Ministro de Educación, Yoav Kish, se dirigió al público asistente y dijo que en el Tanaj hay muchas historias de héroes comparables a los que hoy tiene el Tzahal, mencionó a Abraham Avinu como el primer héroe, un líder en sus creencias que se enfrentó a los no creyentes de su época, era un hombre de paz, hay que aprender de sus enseñanzas y profundizar en su valentía; lo mismo con respecto a el rey David (David Hamelej), un defensor de su pueblo.
Estamos viviendo la 2ª, guerra de Independencia, pero esta vez con el apoyo y la ayuda de las comunidades de la diáspora, estamos juntos en la defensa de Israel.
A aquellos chicos que se han abocado al estudio del Tanaj, un gran aplauso y reconocimiento, son un ejemplo de querer conocer y profundizar en nuestras raíces.
Una felicitación a David Abadi, a Ariela Sauer que nos representaron muy dignamente en Israel, nos llenan de orgullos y satisfacción por sus logros, a sus maestros Tany Esquenazi e Isaac Cattan también nuestra felicitación por la preparación de sus alumnos.
A la vez quiero agradecer a todas las escuelas que año con año apoyan a sus alumnos en este camino de aprendizaje, y con ello llevó al éxito que el día de hoy nos sentimos orgullosos de haber representado a nuestro querido México y a la comunidad judía en Israel. Am Israel Jai!!