Tu Bishvat: Los árboles y la resiliencia del pueblo judío.
KEREN KAYEMET LEISRAEL
Tu Bishvat es una festividad que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza y su capacidad de regeneración. Los árboles, a lo largo de su vida, enfrentan tormentas, sequías y cambios en su entorno, pero gracias a sus raíces profundas y su capacidad de adaptación, logran seguir creciendo. Esa misma resiliencia se encuentra en el pueblo judío, que a lo largo de la historia ha sabido sobreponerse a la adversidad y continuar floreciendo.
Con esta perspectiva, desde Keren Kayemet Lelsrael llevamos a cabo una actividad especial en la que participaron 400 alumnos de 6to de primaria de la Red Escolar Judía, quienes a través de historias reales de residentes del sur de Israel pudieron conocer de primera mano lo que significa la resiliencia en tiempos de crisis. A pesar de los obstáculos encontrados por la guerra, estas personas lograron encontrar nuevos sentidos a sus vidas, emprender proyectos significativos y fortalecer lazos comunitarios.
Cada historia estuvo acompañada de una experiencia vivencial. Los alumnos conocieron el caso de una empresa que crea productos naturales en el kibutz Saad, NS Oils, que tuvo que reinventarse, así como el de un grupo de residentes de varios kibutzim que abrieron un café comunitario, el Café Otef, para brindar apoyo a las familias del sur de Israel y dar también un espacio de encuentro en medio de la incertidumbre. También participaron en la creación de caleidoscopios, una actividad que simbolizaba la importancia de cambiar de perspectiva ante los desafíos, entre otros talleres.
Durante la actividad, también exploramos el papel fundamental que Keren Kayemet Le Israel ha tenido desde el inicio de la guerra en el apoyo a las comunidades del sur. A través de diversas iniciativas educativas y recreativas, KKL ha brindado acompañamiento a niños, jóvenes y adultos en un mommento de gran dificultad. Además, actualmente está liderando la construcción de un kibutz temporal para los residentes de Kfar Aza, con el objetivo de que esta comunidad pueda mantenerse unida a pesar de no poder regresar aún a sus hogares.
Para finalizar la actividad con un mensaje de esperanza y unidad, todos los participantes cantamos juntos Yajad Nenat-zeaj, de Sarit Hadad, enviando nuestro amor y solidaridad a Israel.
Así como los árboles enfrentan adversidades y siquen creciendo, el pueblo judío ha demostrado su capacidad de florecer incluso en los momentos más dificiles. Este Tu Bishvat nos recordó que, con raíces fuertes y el apoyo de nuestra comuni-dad, juntos somos más fuertes.